Saturday, June 14, 2025

Las Lomas de Lima, camina invernal en Lima

Lomas costeras


Ecosistema

  • Las lomas costeras son formaciones que llenan de verdor las faldas de los cerros y las quebradas que miran al océano Pacífico se originan debido a la confluencia de dos grandes factores geográficos: el sistema de corrientes marinas que bañan el litoral del Perú y la particular configuración de la costa, confinada por la cordillera de los Andes, cuyas primeras estribaciones (cerros) forman una suerte de muralla natural que delimita al desierto costero.
  • De esta forma, las neblinas invernales –que se originan por la evaporación de las frías aguas marinas– son transportadas por el viento e interceptadas por las laderas más bajas de los Andes, ubicadas entre los 200 y 1,000 msnm. Una vez captada, el agua de las neblinas se precipita sobre el suelo, generando el medio propicio para que rebroten las semillas y bulbos de diversas especies adaptadas al desierto. Es entonces cuando las lomas reverdecen. Esta dinámica solo se da en condiciones favorables durante el invierno austral (julio y octubre).
  • En el Perú, de forma tradicional se conocen 67 lomas: 9 en la costa norte, 23 en la costa central y 35 en la costa sur.
  • Lima Metropolitana cuenta con 20 sitios de lomas que se regeneran anualmente de forma cíclica y representan la reserva ambiental más cercana a la ciudad. 
  • Las lomas de Lima son consideradas las más húmedas del Perú, debido a la mayor presencia de neblina durante el invierno que en otras partes del litoral. Estudios recientes del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) y el Servicio de Parques de Lima (SERPAR) registran 70,000 hectáreas de lomas en las épocas más húmedas.
  • La presencia de las lomas de Lima en diversas tradiciones culturales coloniales y republicanas, además de su intenso uso en tiempos prehispánicos, revela algo de la importancia de este singular ecosistema costero como fuente de recursos y como zona de esparcimiento.


  • Las lomas se extienden desde el norte de Chile hasta la región La Libertad, en el Perú. Constituyen un ecosistema único, cuya única réplica se encuentra en África. Se forman porque la humedad, la niebla y la garúa penetran en el continente, chocando con las primeras estribaciones andinas (cerros), que alcanzan una altura máxima de 1000 metros. Esta humedad y niebla, que provienen de la evaporación del mar, prácticamente "lame" el cerro y genera vegetación.

Flora y Fauna




    Lomas de Manzano

    • Las lomas de Manzano están ubicadas al sur de Lima, en el distrito de Pachacamac. Esta zona está rodeada de quebradas y, cuando está a punto de comenzar la temporada de invierno, florecen las emblemáticas flores de amancaes, una clara señal de que la garúa comenzará a hacer su trabajo.












    Links


    Saturday, May 17, 2025

    Catarata de Antankallo

    Nuestra próxima ruta de hiking será hacia la catarata de Antankallo, un hermoso destino natural ubicado en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima.

    Este lugar se encuentra a casi 2,800 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima muy particular: cálido por las mañanas y bastante frío por las tardes. La temperatura máxima promedio es de 26°C, ideal para comenzar la caminata con energía, mientras que por la tarde puede descender hasta los 8°C, por lo que es importante llevar abrigo ligero.

    Además del cambio de clima, la belleza del paisaje hace que cada paso valga la pena. Estamos listos para disfrutar del sonido del agua, la vegetación que rodea el camino y, por supuesto, el imponente espectáculo que ofrece la catarata al final de la ruta.


    Itinerario

    • 08:00 am: Salida hacia Matucana desde el punto de encuentro Parque Echenique - Chosica.
    • 09:00 am: Desayuno. 
    • 10:00 am: Iniciaremos la caminata hacia la catarata de Antankallo (aprox. 1h y 30m). En el camino, se podrá apreciar el puente colgante de Chucumayo, así como formaciones rocosas que se asemejan a la cabeza de un león y al rostro de Cristo.
    • 12:00 pm: Llegada a la catarata de Antankallo, una caída de agua de 20 metros de altura. Al llegar a la cascada, podrá bañarse en su base y refrescarse después del largo camino, disfrutando así de un día de sol y naturaleza.
    • 01:00 pm: Después de descansar, regresaremos a Matucana para almorzar (aprox. 1h).
    • 02:30 pm: Almuerzo
    • 04:00 pm: Visitaremos la plaza principal y la estación del Ferrocarril Central. También podremos apreciar casonas coloniales y pintorescas de la zona. 
    • 05:00 pm: Nos despedimos de Matucana para regresar a la ciudad de Lima.


    Qué llevar

    • Casaca abrigadora
    • Sombrero
    • Lentes para sol
    • Zapatillas todo terreno (Outdoor)
    • Bloqueador Solar
    • Repelente
    • Botella agua
    • Snacks
    • Efectivo
    • Pastillas para el soroche (opcional)

    Fotos







    Links

    • https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/fichaInventario/index.aspx?cod_Ficha=3877

    Friday, May 2, 2025

    Las 8 regiones naturales del Perú

     


    Fuente: https://peru.info/es-pe/turismo/blogperu/3/16/estas-son-las-8-regiones-naturales-del-peru

    Monday, April 28, 2025

    Ichoca - La Suiza limeña


    ¿Cómo llegar?

    • Paradero Echenique (Chosica)
      • Combi (S/ 6 hasta Matucana - 1h viaje)
      • Colectivo (S/ 12 hasta Matucana)
    • Opción 1: Bajar en plaza de Matucana
      • Moto (S/ 10 x persona - 30m viaje)
    • Opción 2: Bajar a la entrada del túnel Chacahuaro
      • A unos 5min de Matucana
      • Recorrido a pie hasta Ichoca (40min)
    ¿Cómo volver?
    • Coordinar con el servicio de mototaxi que te trajo al pueblo
    • Sab y Dom hay mototaxis y combis

    Desayunar en mercado de Matucana

    Almuerzo: Aproximadamente hay unos 5 restaurantes, también hay tienditas.
    • Restaurante y Bodega La casita del Sabor "El Encuentro"
    • Restaurante campestre Alejita (961778190 / 912733790)
    • S/ 20 promedio costo almuerzo


    Temporada: 
    • Abril - Junio
    • A veces llueve
    Puntos de interés: 

    • La Capilla
    • Mirador con vista directo hacia la Catarata
    • Visita a la catarata El Encuentro (S/ 3)


    Actividades económicas
    • Ganedería
    • Agricultura
    • Turismo

    Tips:
    • No hay buena señal de Internet
      • Complicado pagar con tranferencia o Yape
      • Levar efectivo
      • Hay baja señal en la capilla
      • Dato: Los fines de semana hay una persona que alquila Internet 30min por S/ 5
    • No hay electricidad
      • Llevar equipos bien cargados


    Itinerario

    • 08:00 am: Punto de encuentro Chosica - Parque Echenique
    • 09:00 am: Comida en mercado de Matucana
    • 09:30 am: Tomar mototaxi hacia Ichoca
    • 10:00 am: Empieza camina
    • 01:00 pm: Almuerzo
    • 03:00 pm: Tomar mototaxi hacia Matucana
    • 03:30 pm: Tomar combi hacia Chosica
    • 04:30 pm: Tomar colectivo hacia casa


    Fotos





    Links


    Las Lomas de Lima, camina invernal en Lima

    Lomas costeras Ecosistema Las lomas costeras son formaciones que llenan de verdor las faldas de los cerros y las quebradas que miran al océ...