Saturday, June 14, 2025

Las Lomas de Lima, camina invernal en Lima

Lomas costeras


Ecosistema

  • Las lomas costeras son formaciones que llenan de verdor las faldas de los cerros y las quebradas que miran al océano Pacífico se originan debido a la confluencia de dos grandes factores geográficos: el sistema de corrientes marinas que bañan el litoral del Perú y la particular configuración de la costa, confinada por la cordillera de los Andes, cuyas primeras estribaciones (cerros) forman una suerte de muralla natural que delimita al desierto costero.
  • De esta forma, las neblinas invernales –que se originan por la evaporación de las frías aguas marinas– son transportadas por el viento e interceptadas por las laderas más bajas de los Andes, ubicadas entre los 200 y 1,000 msnm. Una vez captada, el agua de las neblinas se precipita sobre el suelo, generando el medio propicio para que rebroten las semillas y bulbos de diversas especies adaptadas al desierto. Es entonces cuando las lomas reverdecen. Esta dinámica solo se da en condiciones favorables durante el invierno austral (julio y octubre).
  • En el Perú, de forma tradicional se conocen 67 lomas: 9 en la costa norte, 23 en la costa central y 35 en la costa sur.
  • Lima Metropolitana cuenta con 20 sitios de lomas que se regeneran anualmente de forma cíclica y representan la reserva ambiental más cercana a la ciudad. 
  • Las lomas de Lima son consideradas las más húmedas del Perú, debido a la mayor presencia de neblina durante el invierno que en otras partes del litoral. Estudios recientes del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) y el Servicio de Parques de Lima (SERPAR) registran 70,000 hectáreas de lomas en las épocas más húmedas.
  • La presencia de las lomas de Lima en diversas tradiciones culturales coloniales y republicanas, además de su intenso uso en tiempos prehispánicos, revela algo de la importancia de este singular ecosistema costero como fuente de recursos y como zona de esparcimiento.


  • Las lomas se extienden desde el norte de Chile hasta la región La Libertad, en el Perú. Constituyen un ecosistema único, cuya única réplica se encuentra en África. Se forman porque la humedad, la niebla y la garúa penetran en el continente, chocando con las primeras estribaciones andinas (cerros), que alcanzan una altura máxima de 1000 metros. Esta humedad y niebla, que provienen de la evaporación del mar, prácticamente "lame" el cerro y genera vegetación.

Flora y Fauna




    Lomas de Manzano

    • Las lomas de Manzano están ubicadas al sur de Lima, en el distrito de Pachacamac. Esta zona está rodeada de quebradas y, cuando está a punto de comenzar la temporada de invierno, florecen las emblemáticas flores de amancaes, una clara señal de que la garúa comenzará a hacer su trabajo.












    Links


    No comments:

    Post a Comment

    Las Lomas de Lima, camina invernal en Lima

    Lomas costeras Ecosistema Las lomas costeras son formaciones que llenan de verdor las faldas de los cerros y las quebradas que miran al océ...